Zonisamida


Resumen Breve:

Existe información limitada en la literatura científica que apoya el uso de zonisamida (Zonegran®) en el tratamiento de espasmos infantiles. No es recomendable como tratamiento de primera opción, sin embargo, puede ser útil en combinación con otros medicamentos o terapias. Frecuentemente se emplea con resultados positivos al reducir la dosificación del tratamiento con vigabatrina (Sabril), corticosteroides (Predisolona), o de la hormona adrenocorticotropica (ACTH). Este medicamento se distribuye comercialmente en la presentación de una cápsula que se abre y es disuelta en agua.

Dosis:

La dosis típica varía de 2 a 15 mg/Kg al día. Este medicamento posee un periodo de semidesintegración prolongado, es decir, que permanece largo tiempo en la sangre. Por esta razón, el medicamento solo debe ser administrado una vez al día. La duración del tratamiento varía según el pronóstico del paciente y el criterio del médico tratante, no obstante, es de algunos meses.

Efectos Secundarios:

En general, el tratamiento con zonisamida es bien tolerado sin causar efectos secundarios. Sin embargo, en una minoría de pacientes, la administración de este medicamento ha sido asociada con reacciones adversas tales como: somnolencia, reducción del apetito, reducción en la transpiración (sudor) y litiasis renal. Cuando se presenta, la somnolencia suele ser leve y desaparece después de varios días o semanas de comenzar el tratamiento. Lo mismo ocurre con la afectación al apetito. La disminución en la transpiración es peligrosa en caso de presentarse fiebre o si el paciente es expuesto a elevadas temperaturas ambientales. Es crucial que en los pacientes, especialmente los infantes, se evite la hipertermia prolongada (altos niveles de temperatura en el cuerpo), ya que pueden conducir a daños cerebrales severos. De presentarse la reducción en la transpiración, la aplicación de una toalla húmeda en la parte frontal de la cabeza (encima de las cejas), es un sustituto útil de sudoración que permite la evaporación del exceso de agua y el enfriamiento del cuerpo. El paciente debe contactar a su médico inmediatamente cuando sospeche o detecte cualquiera de los efectos colaterales mencionados anteriormente.


Descargo de Responsabilidad:

Este medicamento solo puede administrarse bajo la supervisión directa de un médico.

A pesar de los esfuerzos por mantener una página web perfectamente actualizada, le aconsejamos poner especial atención al interpretar la información aquí recogida. Este sitio web no puede sustituir los consejos ni la atención de un neurólogo pediátrico. Por favor, consulte los términos de uso.


English | Español