Dieta Cetogénica


La dieta cetogénica es una dieta especial en la cual la mayoría de las calorías provienen de las grasa y con un mínimo aporte de carbohidratos y proteínas. Es mucho más extrema que la dieta de Atkins. Las terapias con la dieta cetogénica tienen que estar coordinadas con un equipo experimentado que incluya un neurólogo, una dietista y demás personal de apoyo.

Hay pruebas científicas que respaldan el uso de la dieta cetogénica en el tratamiento de epilepsia además de otros datos, aunque escasos, que apoyan su uso en el tratamiento de los espasmos infantiles. La dieta cetogénica parece ser tan efectiva como la prednisolina, ACTH o la vigabatrina, pero requiere más tiempo para lograr la misma respuesta (varias semanas o meses). Este retraso es un factor importante que limita su uso. Por este motivo, no se recomienda como terapia de primera línea pero debe considerarse si fallan los tratamientos de primera elección.

Se evalúa cuidosamente a cada paciente para determinar si puede ser un buen candidato para esta terapia. Es muy importante verificar que el niño no padece trastornos metabólicos específicos relacionados con el procesamiento de grasa (beta oxidación), pues en estos casos la administración de esta dieta cetogénica podría ser peligrosa y grave.

DOSIS:

Esta dieta se inicia de forma gradual durante varias días de hospitalización y se perfecciona durante varias semanas o meses en régimen ambulatorio. Normalmente, la dosis se determina según la proporción entre componentes grasos y no grasos. El promedio típico oscila entre 3:1 a 4:1, lo cual sugiere que las calorías que vienen de grasas normalmente oscilan entre el 75 a 80% del total de calorías. Otras herramientas para evaluar la solidez de la dieta incluirían pruebas que midan la presencia de cetonas en la orina y betahydroxybutyratina (BHB) en la sangre.

EFECTOS SECUNDARIOS:

Al igual que otros medicamentos convencionales, la dieta cetogénica tiene numerosos efectos secundarios. Entre los más comunes se encuentran estreñimiento, diarrea, acidosis, cálculos renales y retraso en el crecimiento. Todos estos efectos serán tratados cuidosamente por un equipo especializado en este tipo de dieta.

Enlace: UCLA Ketogenic Diet Program


Descargo de Responsabilidad:

Este tratamiento solo puede administrarse bajo la supervisión directa de un médico.

A pesar de los esfuerzos por mantener una página web perfectamente actualizada, le aconsejamos poner especial atención al interpretar la información aquí recogida. Este sitio web no puede sustituir los consejos ni la atención de un neurólogo pediátrico. Por favor, consulte los términos de uso.


English | Español