Felbamato


Breve Resumen:

El felbamato (Felbatol®) es un fármaco anticonvulsivo de amplio espectro eficaz en el tratamiento de varios tipos de epilepsia aunque no está claro el motivo de su eficacia en el tratamiento de los espasmos infantiles. A pesar de ser bastante eficaz, el felbamato se prescribe en raras ocasiones debido a los posibles aunque raros efectos secundarios (detallados a continuación). Entre los fármacos anticonvulsivos, el felbamato posee un mecanismo de acción único debido a su influencia sobre un receptor de células cerebrales llamado NMDA. El felbamato se toma en pastillas o líquido.

Dosis:

La dosis típica del felbamato oscila entre 40 a 100 mg/kg/día, dividida en 2 o 3 tomas al día. Se debe empezar con una dosis baja que se irá aumentando gradualmente desde varias semanas a un par de meses. El felbamato interactúa con otros medicamentos incluyendo varios fármacos anticonvulsivos. Por lo tanto, la dosis del felbamato u otras medicinas que se tomen al mismo tiempo debe ser ajustada.

Efectos Secundarios:

El felbamato es conocido por causar raramente (1) lesiones hepáticas graves (hepatoxicidad) o (2) un trastorno grave de la sangre llamado anemia aplásica. Se aconseja realizar análisis de sangre periódicamente para detectar la presencia de estos efectos secundarios. Aunque existe un tratamiento para los mismos, se ha de tener en cuenta que son muy peligrosos y potencialmente mortales. Parece ser que los niños tienen mucho menos riesgo de anemia aplásica (no existen informes para menores de 13 años, el riesgo en adultos es aproximadamente 1 de cada 8000 expuestos y el riesgo en la población en general es 1 de cada 250.000 al año) y el riesgo de lesiones hepáticas mortales parece ser menor (aproximadamente 1 de cada 30.000 expuestos) respecto de lo observado con el ácido valproico. Esto se explica en parte porque es poco frecuente que el felbamato sea prescrito por médicos de familia siendo más común entre pediatras. Dicho esto, la mayoría de los niños que toma el felbamato no sufre ningún efecto secundario significativo y los efectos que se ven regularmente son reducción de apetito, pérdida de peso y, menos frecuente, insomnio. En muchos casos, los beneficios potenciales del felbamato (concretamente, la ausencia de crisis epiléptica) compensan los hipetéticos potenciales de este medicamento. Deben ponerse en contacto con su médico en caso de detectar cualquiera de estos efectos secundarios. Los síntomas de anemia aplásica no son muy específicos e incluyen fatiga y fácil sangrado o aparición de moretones. Asimismo, los síntomas de lesiones hepáticas tampoco son muy específicos e incluyen fatiga, náuseas o vómitos (desgraciadamente, son muy comunes en pacientes sin problemas hepáticos). Se recomienda hacer análisis de sangre para monitorizar el recuento de las células sanguíneas y la función hepática, pues los síntomas de lesión hepática y anemia aplásica son difíciles de detectar.


Descargo de Responsabilidad:

Este medicamento solo puede administrarse bajo la supervisión directa de un médico.

A pesar de los esfuerzos por mantener una página web perfectamente actualizada, le aconsejamos poner especial atención al interpretar la información aquí recogida. Este sitio web no puede sustituir los consejos ni la atención de un neurólogo pediátrico. Por favor, consulte los términos de uso.


English | Español