Clonazepam y Clobazam

  • Print

Breve Resumen:

El clonazepam (Klonopin®) y el clobazam (Onfi®) pertenecen a la familia de fármacos llamados benzodiacepinas, que incluyen varios medicamentos anticonvulsivos como lorazepam (Ativan®), diazepam (Diastat®, Valium®) o clorazepate (Tranxene®) entre otros. En general, no parece que esta clase de fármacos sea muy eficaz en el tratamiento de los espasmos infantiles. Sin embargo, parece que al menos reduce la “intensidad” de los espasmos individuales. Preocupa estas medicinas pueden enmascarar la aparición de los espasmos sin abordar adecuadamente las anormalidades eléctricas asociadas al cerebro (hipsarritmia). Ninguno de estos medicamentos actúa de forma especialmente rápida y no debe administrarse con la intención de eliminar rápidamente un conjunto de espasmos. Al contrario, otros fármacos de la misma familia (e.j. Ativan®, Diastat®) se prescriben normalmente para interrumpir ataques de convulsiones epilépticas (que no son espasmos).

El clobazam y el clonazepam se toman en pastillas (que se pueden cortar o triturar) y el clonazepam está disponible en la forma de comprimidos que se disuelven en la boca.

Dosis:

Para el clonazepam, la dosis típica oscila entre 0.1 a 0.3 mg/kg/día, dividida en 2 o 3 tomas diarias. La dosis del clobazam oscila entre 0.5 a 1.5 mg/kg/día, dividida en 2 dosis al día. La duración de un ciclo de tratamiento varia entre los pacientes y los médicos, pero normalmente dura meses si se observa una respuesta sustancial en las primeras semanas de terapia.

Efectos Secundarios:

El clonazepam y el clobazam (así como todas las benzodiacepinas) son conocidos por causar sedación y raramente pueden causar agitación. Informes anecdóticos apoyan que el clobazam produce un efecto sedante menor que las otras benzodiacepinas. No debe interrumpirse bruscamente el tratamiento de este tipo de fármacos, pues podría provocar convulsiones. Consulte con su médico inmediatamente en caso que experimente cualquier efecto adverso.


Descargo de Responsabilidad:

Este medicamento solo puede administrarse bajo la supervisión directa de un médico.

A pesar de los esfuerzos por mantener una página web perfectamente actualizada, le aconsejamos poner especial atención al interpretar la información aquí recogida. Este sitio web no puede sustituir los consejos ni la atención de un neurólogo pediátrico. Por favor, consulte los términos de uso.


English | Español