Callosotomía corpus
- Details
- Last Updated on 20 December 2017
La callosotomía es un procedimiento neuroquirúrgico por el cual la principal conexión entre ambos hemisferios del cerebro, el cuerpo calloso, se corta. En algunos casos, pero raramente en los espasmos infantiles, los ataques epilépticos pueden ser más graves debido a la rápida propagación de un foco eléctrico epileptogénico de un hemisferio a otro. Estas rápidas descargas eléctricas, que pasan rápidamente a través del cuerpo calloso, pueden ser las responsables de padecer caídas así como otras lesiones durante una crisis. El objetivo de una callosotomía es prevenir la propagación y la generalización de las descargas eléctricas al igual que las consiguientes caídas o daño cerebral.
En algunos casos de espasmos infantiles u otros tipos de epilepsia, la propagación de la crisis es demasiado rápida como para que los neurólogos puedan identificar el foco o lesión causante de las convulsiones y, como resultado, tienen dificultades para tratarlas. Al destruir la vía principal de propagación y comunicación interhemisférica, este procedimiento puede ayudar a identificar la “lateralidad”, es decir, el lado del cerebro en el que se originan las convulsiones. Si dicho foco se descubre, se puede recomendar otras terapias, como la resección focal.
Al igual que cualquier otro tratamiento de los espasmos infantiles, la callosotomía no funciona siempre al haber otras vías de comunicación interhemisféricas que no pueden eliminarse tan fácilmente en una intervención quirúrgica. De hecho, es posible que las crisis pasen de un hemisferio a otro por estas vías más pequeñas.
Ante la pregunta de por qué existe el cuerpo calloso y qué ocurre si se destruye, cabe decir que dicha estructura tiene varias funciones y constituye un elemento clave que facilita las tareas que requieren ambos lados del cerebro. Su extirpación puede ocasionar interrupción del proceso cognitivo, descoordinación y déficit en el lenguaje (especialmente en la lectura). Sin embargo, al igual que otras estructuras cerebrales, si la extirpación (intencionada o no) se realiza a una edad temprana, es posible recuperar muchas funciones del cerebro. En pacientes cuyas habilidades del lenguaje están bien desarrolladas, se puede hacer una “callosotomía de los dos tercios anteriores” para preservar el tercio posterior y reducir los efectos secundarios asociados al lenguaje.
Al igual que con otras intervenciones quirúrgicas, siempre hay que tener en cuenta los riesgos y los beneficios del procedimiento. Esta deliberación es similar a la descrita para las resecciones focales o la hemisferectomía. Normalmente la callosotomía no se utiliza para el tratamiento de los espasmos infantiles y es más efectiva en el tratamiento de las crisis atónicas o tónicas que se han asociado al síndrome de Lennox Gastoux.
Descargo de Responsabilidad:
A pesar de los esfuerzos por mantener una página web perfectamente actualizada, le aconsejamos poner especial atención al interpretar la información aquí recogida. Este sitio web no puede sustituir los consejos ni la atención de un neurólogo pediátrico. Por favor, consulte los términos de uso.